Reconocimiento facial de donante ideal Fenomatch
Fenomatch es la técnica de reconocimiento facial utilizada para encontrar al donante de óvulos o esperma que se parezca más a ti
Clínica Tambre fue la primera clínica de fertilidad en Madrid en incorporar el programa de reconocimiento facial biométrico. Estamos convencidos de que el Big Data es determinante para el avance de la Medicina y que puede ofrecer grandes oportunidades en Reproducción Asistida.

La donación de óvulos o esperma es la solución reproductiva para muchas parejas que no consiguen el embarazo. Sin embargo, a la hora de acudir a un banco de óvulos o esperma, a la mayoría de las parejas les asaltan las mismas dudas: ¿Cómo será mi bebé físicamente? ¿Qué aspectos del donante tendrán en cuenta los especialistas para que el bebé se parezca más a mí? Y, sobre todo, ¿se puede conseguir un parecido físico que vaya más allá de la altura, el color de ojos o la complexión?
Esta última pregunta ha planteado un gran reto a la ciencia durante muchos años. Los biólogos eran capaces de clasificar los óvulos o espermatozoides atendiendo a que existiera la mayor similitud fenotípica (color de ojos, raza, tez, altura y complexión) e inmunológica (grupo sanguíneo y RH) entre el donante y el receptor. Pero no existía una tecnología que les permitiese entrar en detalles físicos faciales. Hasta ahora. Fenomatch es el primer programa de reconocimiento facial biométrico que permite seleccionar al donante que se parezca más a ti.
¿Cómo funciona el programa de reconocimiento facial biométrico Fenomatch?
Fenomatch es un software que emplea técnicas de biometría facial para comparar parecidos genéticos. Utiliza avanzados algoritmos de BigData que convierten una imagen facial en una fórmula matemática que representa más de 100.000 distancias nodales. El programa estudia más de 100 puntos faciales y las distancias entre ellos para determinar, con una puntuación del 1 al 100, el grado de parecido que tienen donante y receptor. Al mismo tiempo, ordena a los donantes a partir de múltiples fuentes de datos; y descarta a los donantes que se parecen demasiado para evitar riesgos de consanguinidad (parecido 100%). El resultado es una impresión precisa de datos faciales que no cambian con la edad ni con el aumento o pérdida de peso del individuo.
Fenomatch ayuda a los biólogos a identificar al donante de óvulos o espermatozoides más óptimo. Es decir, podrán encontrar a la persona del banco de óvulos o esperma cuya estructura ósea facial sea la más parecida a la nuestra entre aquellos previamente seleccionados por grupo sanguíneo y características físicas.

¿Puedo seleccionar yo al donante que más se parezca a mí?
La Ley española de Reproducción Asistida marca una serie de requisitos para que la salud del bebé esté garantizada. Entre estos criterios se encuentra, en el caso de la ovodonación, la edad de la donante. De este parámetro depende enormemente la calidad de los óvulos y, por consiguiente, el éxito del embarazo en la mujer receptora. La Ley también establece los criterios que el médico especialista ha de seguir a la hora de seleccionar los gametos para una receptora. Esta misma ley marca que la imposibilidad de que la pareja pueda escoger los rasgos físicos o el sexo de su futuro bebé.
En Clínica Tambre siempre hemos caminado de la mano de la ciencia. De ahí que nos rijamos por criterios exclusivamente científicos a la hora de utilizar el software Fenomatch. Por ello, en el proceso de selección del donante, el biólogo será la única persona autorizada para establecer la opción más adecuada en cada caso. Este profesional le facilitará al paciente un código a través del cual comprobar la autenticidad de la prueba. Nuestra prioridad siempre será que nazca un bebé sano.
