Últimas Noticias

Compatibilidad inmunológica KIR-HLA para casos complejos en reproducción asistida

En el campo de la reproducción asistida, uno de los mayores retos es comprender cómo el sistema inmunológico de la madre puede afectar al éxito del embarazo. Factores como los abortos recurrentes o los fallos de implantación del embrión están ligados a complejas interacciones inmunológicas entre la madre y el embrión. Concretamente, nos referimos a la compatibilidad inmunológica que se da entre los receptores KIR de las células uterinas y los antígenos HLA-C del embrión, especialmente importante en el proceso de la implantación.

En Tambre ponemos a tu disposición estudios avanzados y herramientas de última generación, como el genotipado KIR y HLA-C, para identificar y prevenir posibles complicaciones inmunológicas, optimizando así las posibilidades de éxito en tu embarazo.

En el campo de la reproducción asistida, uno de los mayores retos es comprender cómo el sistema inmunológico de la madre puede afectar al éxito del embarazo. Factores como los abortos recurrentes o los fallos de implantación del embrión están ligados a complejas interacciones inmunológicas entre la madre y el embrión. Concretamente, nos referimos a la compatibilidad inmunológica que se da entre los receptores KIR de las células uterinas y los antígenos HLA-C del embrión, especialmente importante en el proceso de la implantación.

En Tambre ponemos a tu disposición estudios avanzados y herramientas de última generación, como el genotipado KIR y HLA-C, para identificar y prevenir posibles complicaciones inmunológicas, optimizando así las posibilidades de éxito en tu embarazo.

¿Qué es la compatibilidad KIR-HLA y por qué es tan importante?

Para que la gestación se desarrolle de manera correcta es fundamental contar con un embrión de calidad, un útero preparado para recibirlo (en su ventana de implantación) y una interacción entre el útero y el embrión que permita su implantación y posterior desarrollo.

En el momento de la implantación, cuando el embrión llega a estado de blastocisto y eclosiona (día 5 tras la fecundación), sus células externas (trofoblasto) proliferan hacia el endometrio, se adhieren al él y entran en contacto con la sangre materna.

Para que esto suceda, y que la implantación embrionaria se lleve a cabo con éxito, debe existir cierta tolerancia materna hacia el embrión. De no ser así, el sistema inmunológico de la madre atacaría al embrión. De ahí la importancia de la interacción del embrión con las células del sistema inmune materno presentes en el útero, llamadas células NK (Natural Killer). Estas células se encargan de reconocer al embrión a través de unos receptores situados en su superficie llamados KIR, que se unen a unos fragmentos de identificación que se encuentran en la superficie del embrión llamados HLA-C, uno heredado de la madre y otro heredado del padre.

El problema de ciertas combinaciones de KIR-HLA

El problema está en que diversos estudios han demostrado que ciertas combinaciones de KIR y HLA-C son más propensas a dar lugar a problemas en el embarazo. Concretamente, las mujeres con un tipo específico de receptor KIR (KIR AA) tienen más riesgo de problemas en el embarazo si el embrión tiene un antígeno HLA-C2 del padre. También se ha determinado científicamente que, en reproducción asistida, si el embrión tiene más de un antígeno HLA-C del padre, puede afectar a la implantación en madres con KIR AA. En estos casos, el sistema inmunológico de la madre puede dificultar la correcta invasión de las células del trofoblasto del embrión en el útero, dificultando así la implantación.

Illustration of sperm and egg cell. 3D illustration

La aplicación de la ciencia en Tambre

En Tambre, utilizamos estos conocimientos para ofrecer soluciones personalizadas a nuestras pacientes. Algunas de las medidas clave que implementamos incluyen:

  • Prueba de Genotipado KIR y HLA-C en la pareja: En aquellas parejas que han tenido dos o más fallos de implantación con embriones de buena calidad, o han sufrido dos o más abortos sin causa conocida, es importante realizar un análisis exhaustivo del sistema inmunológico de la madre y del padre para identificar posibles incompatibilidades entre los receptores KIR y los antígenos HLA-C. En caso de incompatibilidad, el médico inmunólogo propondrá un tratamiento a desarrollar antes y durante el embarazo. Además, estaría indicada la transferencia de un único embrión para evitar exponer a la madre a una carga doble de HLA-C incompatible.
  • Selección personalizada de donantes: En aquellos casos en los que tenemos que recurrir a esperma de un donante y detectamos el genotipo KIR AA de la madre, podemos seleccionar cuidadosamente donantes con antígenos HLA-C1C1 para minimizar el riesgo de complicaciones inmunológicas. Del mismo modo, si necesitamos ovocitos de donante, tendremos que seleccionar a una donante que sea compatible con la madre gestante.

En definitiva, el genotipado de KIR-HLA-C nos permite encontrar la posible causa de los abortos de repetición y fallos de implantación, prevenir posibles complicaciones durante el embarazo como la preeclampsia, definir el número óptimo de embriones a trasferir, y seleccionar al donante de semen u ovocitos que sea compatible con la futura gestante. Además, este estudio nos permite definir la necesidad de prescribir un tratamiento inmunomodulador a la futura madre, con el fin de aumentar su tolerancia materno-fetal.

Avances que cambian vidas: Unidad de Inmunología Reproductiva

Estos avances subrayan la importancia de personalizar los tratamientos de reproducción asistida, teniendo en cuenta las complejas interacciones entre el sistema inmunológico de la madre y los antígenos del embrión. En Tambre contamos con nuestra propia Unidad de Inmunología Reproductiva, y nos esforzamos por aplicar los avances más recientes en reproducción asistida para ofrecer a cada mujer y a cada pareja las mejores oportunidades de lograr su sueño de formar una familia. Si estás enfrentando dificultades para conseguir el embarazo, contactar con nosotros  a través del 91 411 61 11. Estamos aquí para apoyarte con experiencia, innovación y cuidado personalizado.