Índice de contenido
Desde su creación en 2003, la Fundación Tambre ha sido un motor que impulsa el avance en fertilidad y reproducción asistida, dando apoyo científico y social a todas las personas que confían en nosotros para cumplir su sueño de ser padres. La Fundación es una pieza clave que refuerza la excelencia de Tambre, permitiendo que cada tratamiento esté respaldado por la mejor investigación y la tecnología de última generación.
Bajo el liderazgo de Inge Kormelink, CEO de Tambre y presidenta de la Fundación, nuestra misión es clara: poner la ciencia al servicio de las personas, mejorar los tratamientos, acortar los tiempos de espera y acompañar a cada paciente en su viaje hacia la maternidad o la paternidad. Todo esto lo hacemos con un compromiso inquebrantable con la innovación y el bienestar social.
La Fundación está compuesta por su presidenta, Inge Kormelink; la directora científica, Ángela Llaneza; la doctora Esther Marbán; y la directora de Laboratorios, Susana Cortés. Además, la institución cuenta con el asesor científico José Antonio Horcajadas.
Innovación que transforma vidas
La ciencia es el corazón de la Fundación Tambre. Nos esforzamos día a día para estar a la vanguardia en fertilidad, desarrollando nuevas técnicas y mejorando los procedimientos existentes para ofrecer a nuestros pacientes las mayores oportunidades de éxito. Presentamos nuestras investigaciones en los congresos más prestigiosos del mundo, como ESHRE, ASRM, ASEBIR o la SEF, entre otros. Este 2025 comenzamos el año participando en Fertility 2025, un evento clave para compartir conocimientos y aprender de los avances más recientes.
Cada estudio, cada hallazgo y cada mejora en los tratamientos son un paso adelante en nuestro compromiso con la excelencia. Además de liderar el avance de la medicina reproductiva, queremos garantizar que cada paciente sienta que su sueño de ser madre o padre está un poco más cerca gracias a nuestro compromiso.
Hablamos de la Fundación
Diagnóstico: el primer paso hacia el éxito
En Tambre sabemos que un diagnóstico preciso marca la diferencia en el camino hacia la maternidad y la paternidad. Gracias al apoyo de la Fundación hemos podido desarrollar tecnologías avanzadas para analizar con más precisión las causas de la infertilidad en hombres y mujeres. No hay dos casos iguales, por eso nuestro equipo multidisciplinar personaliza cada tratamiento con la seguridad de que cada paciente recibe la mejor atención posible.
La infertilidad no discrimina. Aproximadamente el 50% de los casos se deben a factores masculinos, y nuestra investigación también se centra en mejorar los diagnósticos y tratamientos dirigidos a los hombres. Gracias a la tecnología de última generación y la experiencia de nuestro equipo, logramos aumentar las probabilidades de éxito, ofreciendo soluciones personalizadas para cada caso.
Especialistas en casos complejos
Cada paciente que acude a Tambre tiene su propia historia y desafíos. La Fundación Tambre juega un papel esencial en el desarrollo de estrategias innovadoras para abordar casos complejos.
Para las personas con baja reserva ovárica, creamos protocolos de estimulación personalizados para optimizar cada oportunidad de obtener óvulos viables. En los casos de fallo de implantación, investigamos en profundidad el entorno uterino para identificar y tratar las causas que pueden estar impidiendo la implantación del embrión. Cuando se presentan abortos de repetición adoptamos un enfoque integral explorando causas genéticas, inmunológicas y anatómicas con el objetivo de minimizar el riesgo de nuevas pérdidas. Asimismo, sabemos lo desafiante que puede ser la endometriosis y diseñamos tratamientos que no solo mejoran la fertilidad, sino también la calidad de vida de nuestras pacientes.
Cada uno de estos casos representa un reto que asumimos con pasión, incesante investigación y tecnología de vanguardia para que cada persona que confía en nosotros tenga la mejor oportunidad de formar una familia.
Formación para un futuro mejor
El conocimiento es poder y en la Fundación Tambre creemos que formar a nuevos profesionales es una inversión en el futuro de la medicina reproductiva. Médicos, biólogos y especialistas reciben formación de primer nivel para garantizar que cada paciente esté en manos de expertos altamente capacitados.
No solo formamos a los profesionales del sector, también queremos acercar la información a la sociedad. La fertilidad sigue siendo un tema rodeado de mitos y desinformación, por lo que nuestras iniciativas de educación buscan ofrecer claridad, apoyo y respuestas a todas aquellas personas que necesitan informarse sobre su salud reproductiva.
Un compromiso social inquebrantable
La ciencia no solo está al servicio del progreso, sino también de las personas. En la Fundación Tambre, tenemos un firme compromiso con la responsabilidad social. Desarrollamos iniciativas solidarias para ayudar a quienes más lo necesitan. Estas actividades incluyen el apoyo a asociaciones de infertilidad sin ánimo de lucro, la organización de eventos solidarios y la provisión de ayudas para tratamientos.
A través de programas de concienciación y colaboraciones con distintas entidades, buscamos hacer que la medicina reproductiva sea más equitativa y accesible para todos.
Ciencia para un futuro más prometedor
Cada proyecto de investigación, cada presentación en un congreso y cada nuevo descubrimiento nos acerca a tratamientos más eficaces y accesibles. La Fundación Tambre investiga y trabaja con el firme propósito de mejorar la vida de las personas.
Para nosotros, cada avance en el laboratorio es una victoria para nuestros pacientes. Nuestro compromiso es seguir explorando, innovando y avanzando, para que cada vez más personas puedan ver cumplido su sueño de tener un bebé. Porque la fertilidad no es solo un tema médico, es una travesía emocional y personal. Y en Tambre, estamos aquí para recorrer ese camino con cada paciente.