El médico responde, Fertilidad, Últimas Noticias

¿Puedo saber con un espermiograma si soy estéril?

¿Puedo saber con un espermiograma si soy estéril?

El diagnóstico de infertilidad masculina no debe basarse únicamente en un espermiograma o seminograma debido a que la producción de espermatozoides puede estar influenciada por diversos factores, como infecciones, drogas, calor o tabaco. Estas alteraciones pueden ser temporales o permanentes y pueden afectar la producción espermática durante semanas o incluso años. Además, los resultados de un seminograma pueden variar de una semana a otra en un hombre sano. Por lo tanto, para obtener un diagnóstico fiable de esterilidad, se recomienda realizar al menos dos seminogramas, con una separación de entre una semana y tres meses entre ellos.

Resultados del Espermiograma y Posibilidades de Embarazo

Aunque un seminograma anómalo o «patológico» no significa necesariamente que un hombre sea estéril, sí puede indicar que las probabilidades de concebir de manera natural son menores. Sin embargo, basta con que un solo espermatozoide de los millones presentes en una eyaculación llegue al óvulo y lo fecunde para que se produzca el embarazo. Es importante destacar que los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecen parámetros para calificar el semen como «normal» o «anormal», lo que da una idea general de las posibilidades de embarazo, pero no proporciona un diagnóstico exacto.

Un semen que se califica como «anormal» puede indicar que el hombre tiene menores probabilidades de concebir en cada relación sexual o que puede tardar más tiempo en lograrlo. A pesar de esto, no es una sentencia definitiva sobre su fertilidad. De hecho, incluso en casos de semen «anómalo», el hombre aún puede ser capaz de conseguir un embarazo de manera natural.

Utilidad del Espermiograma

La utilidad de un espermiograma en un hombre sano, antes de intentar concebir, es limitada. Sin embargo, se vuelve más relevante cuando una pareja lleva un tiempo tratando de concebir sin éxito. En estos casos, el espermiograma es crucial para identificar posibles problemas de fertilidad masculina que puedan estar influyendo en la falta de embarazo, aunque también puedan existir factores femeninos implicados.

El espermiograma ayuda a guiar el tratamiento adecuado, ya que permite detectar problemas de baja calidad espermática o subfertilidad, lo que podría ser una de las causas de la dificultad para lograr el embarazo.