Índice de contenido
En Tambre somos referentes en medicina reproductiva personalizada, eficaz y profundamente respetuosa con el cuerpo y los tiempos de la mujer. Nuestra forma de entender la reproducción asistida es el resultado de décadas de experiencia, innovación constante y la vocación por cuidar, acompañar y lograr sueños.
Estamos siempre a la vanguardia y recientemente hemos incorporado una técnica innovadora que ya está transformando la vida de pacientes gracias el tratamiento con radiofrecuencia para la reducción de determinados miomas uterinos.
Gracias a la incorporación de esta nueva tecnología de radiofrecuencia hemos realizado con éxito nuestro primer tratamiento de este tipo dentro de un proceso de fertilidad. La paciente, que tenía un mioma que dificultaba la transferencia embrionaria. Nuestra directora médica, la Dra. Laura García de Miguel, resalta lo beneficioso que es este procedimiento, ya que es mínimamente invasivo y tiene un gran impacto positivo en la salud y en las posibilidades de embarazo:
“Este sistema nos permite evitar la cirugía en determinados casos, lo que reduce riesgos como infecciones, hemorragias o complicaciones postoperatorias. En este primer caso, la intervención fue ambulatoria, sin necesidad de ingreso ni anestesia general, y la paciente pudo volver a casa pocas horas después”, explica la doctora.
Este sistema nos permite evitar la cirugía en determinados casos, lo que reduce riesgos como infecciones, hemorragias o complicaciones postoperatorias. En este primer caso, la intervención fue ambulatoria, sin necesidad de ingreso ni anestesia general, y la paciente pudo volver a casa pocas horas después
¿Qué es la radiofrecuencia y cómo actúa sobre los miomas uterinos?
La radiofrecuencia es una técnica ambulatoria que permite tratar miomas en el útero accesibles por vía vaginal y de menos de 7 cm de diámetro. Bajo sedación leve y con control ecográfico, se introduce una aguja conectada a un generador de radiofrecuencia que emite calor en su punta. Este calor provoca una necrosis controlada del mioma, lo que lleva a su reabsorción progresiva por el organismo.
El procedimiento dura aproximadamente 40 minutos y no produce ni dolor ni hemorragias. La paciente puede retomar su vida normal al día siguiente.
Mioma y fertilidad: una alternativa segura y eficaz para casos seleccionados
Si bien no todos los miomas en el útero son candidatos a ser tratados mediante esta técnica, la Dra. García de Miguel destaca su gran utilidad en escenarios concretos: “En Tambre, nos encontramos con un número reducido de casos de miomas , pero cuando aparecen, pueden comprometer el éxito del tratamiento reproductivo. En ocasiones, son miomas difíciles de abordar con cirugía o que retrasarían mucho la planificación reproductiva. Este sistema nos ofrece una alternativa segura, rápida y poco invasiva”.
Cada vez son más los estudios y la experiencia clínica acumulada que apuntan a la influencia de los miomas uterinos en la fertilidad, especialmente en los casos de fallo de implantación embrionaria. Aunque no todos los miomas afectan del mismo modo al pronóstico reproductivo, es esencial realizar una evaluación personalizada y rigurosa de cada caso para determinar si su tratamiento puede mejorar las posibilidades de éxito.
Como señala la Dra. Laura García de Miguel, es fundamental seleccionar adecuadamente a aquellas pacientes que realmente se puedan beneficiar de una intervención, priorizando siempre la mínima invasividad y el máximo respeto por la anatomía uterina. Esta visión clínica precisa y prudente es clave para ofrecer tratamientos eficaces y seguros que optimicen los resultados en reproducción asistida.
Una de las ventajas de la radiofrecuencia es que permite acortar significativamente el tiempo hasta la transferencia embrionaria, que puede realizarse entre 3 y 6 meses después del tratamiento, en comparación con los 6 a 12 meses que suelen requerir las técnicas quirúrgicas tradicionales.
Tecnología al servicio de los sueños
La incorporación de este sistema se ha realizado de la mano de JJP Hospitalaria, empresa especializada en equipamiento quirúrgico avanzado, y forma parte del compromiso constante de Tambre por integrar tecnología de vanguardia que beneficie directamente a nuestras pacientes.
En palabras de la Dra. García de Miguel: “Esta herramienta mejora los tiempos y los resultados, a la vez que refuerza nuestra misión de cuidar el cuerpo de la mujer con delicadeza, con inteligencia clínica y con innovación. Que esta paciente pueda hoy seguir adelante con su tratamiento gracias a esta intervención es la mejor noticia que podíamos compartir”.
En Tambre, cada paso que damos en innovación tiene un único propósito: acercarte un poco más a tu sueño de ser madre.
Si te han diagnosticado un mioma y te preocupa cómo puede afectar a tu fertilidad, queremos que sepas que no estás sola. Existen alternativas seguras, eficaces y respetuosas con tu cuerpo.
Nuestro equipo médico está a tu disposición para estudiar tu caso y ofrecerte la mejor solución personalizada. Contacta con nosotros y da el primer paso hacia la maternidad que deseas.